Entre las maravillas naturales que guarda el sur de Mendoza, las Dunas del Nihuil se destacan como un paisaje inesperado y fascinante. Se trata de un extenso mar de arena que se impone sobre un entorno rocoso y montañoso, creando un escenario casi surreal, ideal para los amantes de la aventura, la fotografía y la adrenalina. A menudo comparadas con escenarios de películas o paisajes africanos, las dunas mendocinas son, sin embargo, un rincón poco explorado por muchos viajeros que llegan a San Rafael, y eso las convierte en uno de los secretos mejor guardados del turismo en la región.
Las dunas se encuentran a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de San Rafael, en el distrito de El Nihuil, justo detrás del embalse que lleva el mismo nombre. Esta formación natural se extiende por más de 30.000 hectáreas y se ha originado por la acumulación de sedimentos volcánicos que, con el paso del tiempo y la acción del viento, fueron moldeando este impresionante sistema de médanos que pueden alcanzar hasta 200 metros de altura. Este destino combina el clima árido, el viento constante y un terreno que parece sacado de otro planeta. Lo más impactante es el contraste visual: a un lado, el lago del embalse; del otro, la inmensidad de arena. No hay sombra, ni árboles, ni nada que no sea arena, roca y cielo azul profundo.
El recorrido hasta las dunas es parte de la aventura. Desde San Rafael, debés tomar la Ruta Provincial 180 en dirección sur. A medida que te vas alejando de la ciudad, el paisaje se vuelve más salvaje, más rústico, más abierto. Pasarás por caminos rodeados de formaciones rocosas, tramos de ripio y vistas cada vez más desérticas.
👉 Importante: si bien el acceso hasta El Nihuil está asfaltado, para llegar a las dunas propiamente dichas es necesario contar con un vehículo 4x4 o contratar una excursión, ya que el camino es de tierra suelta y puede volverse complicado para vehículos comunes, especialmente si el suelo está seco o muy venteado.
La mayoría de las excursiones parten desde San Rafael e incluyen traslados, guía, actividades y seguros. También hay operadores locales en El Nihuil que ofrecen salidas más breves o circuitos en buggy.
👉 Contratá la travesía 4x4 a las Dunas del Nihuil desde aquí
Las actividades que se pueden hacer en las dunas van desde lo contemplativo hasta lo extremo, y se adaptan tanto a quienes buscan conectar con la inmensidad del paisaje como a quienes quieren llenar su cuerpo de adrenalina.
🏎️ Tour en cuatriciclos o camionetas 4x4:
Una de las formas más populares de explorar las dunas es en vehículos preparados especialmente para moverse por este tipo de terreno. Las excursiones en cuatriciclos o 4x4 permiten internarse por los médanos, subir y bajar a toda velocidad, frenar para hacer fotos, y sentir el viento y la arena como si fueras parte del paisaje. Muchas incluyen guías especializados y paradas panorámicas.
🏂 Sandboard en la arena:
Si sos amante de los deportes extremos, no podés dejar pasar la oportunidad de hacer sandboard, una experiencia muy similar al snowboard, pero sobre arena caliente. Hay empresas que ofrecen las tablas, casco, instrucción y traslados, pero también podés llevar tu propio equipo si ya tenés experiencia. La bajada por los médanos es rápida, suave y divertida, aunque hay que estar preparado para caminar de vuelta hasta la cima bajo el sol.
📸 Fotofragía y trekking:
Las dunas son un escenario perfecto para los fanáticos de la fotografía. Las texturas, los colores, las luces del amanecer o el atardecer, la sensación de soledad y vastedad que transmite el lugar... todo se presta para capturar imágenes únicas. También es posible hacer caminatas por los médanos y recorrer parte del territorio a pie, con calma, admirando el silencio y la inmensidad.
🌅 Atardecer en las Dunas:
Uno de los mejores momentos para visitar el lugar es al atardecer, cuando el sol se pone detrás de los médanos y la luz anaranjada baña la arena, generando un espectáculo visual inigualable. Es el momento ideal para descansar, tomar unos mates, sacar fotos o simplemente quedarse en silencio y observar.
Visitar las dunas no requiere una preparación de alta montaña, pero sí hay algunas recomendaciones clave para evitar contratiempos:
✅ Llevá agua suficiente. No hay paradores ni puestos cercanos.
✅ Usá protector solar, anteojos de sol y gorra. La radiación puede ser intensa incluso en invierno.
✅ Vestite con ropa cómoda, liviana y de colores claros, aunque también llevá abrigo para la vuelta.
✅ Contratá excursiones con empresas habilitadas. Ir por cuenta propia sin experiencia en caminos de arena puede ser riesgoso.
✅ Evitá ir solo o sin señal en el celular. Hay zonas sin cobertura.
✅ No dejes basura y respetá el entorno. Es un área natural que debe preservarse.
✅ Ideal visitarlas entre abril y octubre, cuando el clima es más fresco y los vientos son menos agresivos.
En El Nihuil hay algunos restaurantes y parrillas familiares donde podés almorzar antes o después de tu aventura por las dunas. También es una buena idea llevar una vianda o snacks si vas a hacer una excursión prolongada. Durante el verano, algunos paradores ofrecen comidas rápidas y bebidas, pero en invierno puede haber menos opciones, por lo que conviene averiguar antes.
📃 Notas relacionadas:
• ¿Qué hacer en El Nihuil?
Sí. Hay algunas cabañas y alojamientos rústicos en el pueblo de El Nihuil, ideales si querés quedarte cerca de las dunas y evitar el regreso inmediato a San Rafael. También existen opciones de camping junto al embalse, con servicios básicos, parrillas y mucho contacto con la naturaleza. Eso sí, en invierno las noches son frías, por lo que hay que ir bien preparado.
Visitar las Dunas del Nihuil es sumergirse en un paisaje extremo, diferente y majestuoso, donde la naturaleza manda y el tiempo parece detenerse. Es ideal para una escapada distinta, para romper la rutina, para probar algo nuevo o simplemente para volver a asombrarse con lo que es capaz de crear la Tierra. Ya sea en buggy, a pie, con tabla o cámara en mano, este rincón escondido de Mendoza te espera con los brazos abiertos, el viento constante y ese silencio que solo los lugares verdaderamente mágicos pueden ofrecer.
29/05/2025 – 18:04 p.m
Por Tammy de Sanrafaeleando
No Code Website Builder