San Rafael, con su clima amable, su geografía diversa y su espíritu aventurero, es un paraíso para quienes disfrutan del turismo activo. Y una de las mejores formas de descubrirlo es subido a una bicicleta. Desde recorridos urbanos tranquilos hasta desafiantes travesías por cañones y montañas, pasando por rutas del vino entre viñedos y bodegas, esta región del sur mendocino ofrece una variedad de circuitos ideales para pedalear y conectar con el paisaje desde otro ritmo, más pausado y personal.
Ya sea que vengas con tu bici o prefieras alquilar una (hay opciones tradicionales y eléctricas disponibles en distintos puntos de la ciudad), lo cierto es que no hace falta ser ciclista profesional para sumarte a esta experiencia. Con opciones para todos los niveles, es una actividad que combina deporte, naturaleza, aire puro y un acercamiento diferente a los encantos de la zona.
Además del impacto positivo en la salud —tanto física como mental—, andar en bici tiene beneficios ambientales y económicos, y permite descubrir rincones que, de otro modo, pasarían desapercibidos. El ritmo de pedaleo invita a frenar, a mirar, a detenerse en una lomada, en un viñedo, en un almacén rural, o a improvisar una foto. También ayuda a evitar el tránsito en zonas más concurridas y, si elegís rutas con poco desnivel, es una alternativa ideal para toda la familia.
San Rafael cuenta con más de 45 km de ciclovías perfectamente señalizadas, lo que hace muy fácil y segura la circulación por zonas urbanas. Y si te animás a más, existen múltiples propuestas guiadas que te adentran en paisajes de película.
📍 Cañón del Atuel:
Un clásico para ciclistas experimentados. Este circuito de alta exigencia se realiza mayormente en descenso, tras un traslado en vehículo hasta la cima del Cañón del Atuel. Desde allí comienza una bajada de 35 kilómetros bordeando el río, cruzando centrales hidroeléctricas (Atuel I, II, III y Nihuil IV) y acompañando el relieve montañoso en caminos de ripio compartidos con autos. El recorrido es intenso, pero el esfuerzo vale cada pedal: formaciones rocosas de colores, miradores naturales, aguas azul turquesa y un entorno tan árido como imponente.
💡 Recomendado para: ciclistas con buen estado físico.
🕐 Duración: 6 a 8 horas.
🚐 Traslado opcional hasta la cima.
🚴 Podés hacerlo por tu cuenta o contratar la travesía con guía acompañante
📍 Tour guiado por bodegas:
Este circuito es ideal para quienes quieran disfrutar de una experiencia completa y organizada, sin preocuparse por la logística. Varias agencias locales ofrecen un recorrido guiado en bicicleta por tres bodegas representativas del paisaje vitivinícola de San Rafael: Bianchi, pionera y con reconocimiento internacional; Chaglasian, una bodega boutique de espíritu familiar y vinos premium; y Camargo, con su propuesta orgánica, regional y muy cercana al visitante.
Durante el paseo, se incluyen visitas guiadas, degustaciones, charlas con enólogos y maridajes con productos locales. El circuito se adapta al ritmo de los participantes y es apto para todos los niveles, ya que las distancias entre las bodegas son cortas y se transita mayormente por caminos asfaltados o rurales en buen estado.
💡 Recomendado para: quienes buscan una experiencia enogastronómica con guía
🕐 Duración: 4 a 5 horas
🧭 Incluye: guía, casco, bicicleta, seguros y degustaciones
💳 Podés contratarlo aquí
📍 Caminos de Montaña – Villa Las Tinajas:
Si lo tuyo es la adrenalina, este circuito exclusivo para mountain bike te va a encantar. Son unos 12 km de recorrido entre bajadas empinadas, cruces de arroyos secos, piedras sueltas y tramos de pura emoción. La zona, poco explorada, ofrece también atractivos arqueológicos como pinturas rupestres, lo que convierte la experiencia en un combo de deporte y conexión con la historia natural. Se trata de un circuito más corto que el del Cañón, pero que requiere técnica y manejo en terreno agreste. Perfecto para quienes ya tienen algo de experiencia en ciclismo de montaña.
💡 Recomendado para: ciclistas de nivel intermedio a avanzado.
🕐 Duración: 2 horas.
🚴♂️ Solo accesible en bici. No hay tránsito vehicular.
💳 Travesía contratada con guía acompañante, podés averiguar aquí
Para los que prefieren andar a su ritmo, frenar cuando algo llama la atención, sacar fotos sin apuro o improvisar una parada en un almacén de campo, estos recorridos son ideales. Todos ellos pueden hacerse con bicis tradicionales y no requieren guía, aunque conviene llevar el celular cargado y alguna app de navegación.
📍 Villa 25 de Mayo y el Dique El Tigre:
Un circuito cargado de historia, naturaleza y tranquilidad. Desde el centro de San Rafael se pedalea hacia Villa 25 de Mayo, cuna fundacional del departamento, atravesando zonas rurales y viñedos. La ciclovía es mayormente asfaltada (hasta la villa), ideal para una salida de medio día. Una vez en la villa, se puede visitar la Plaza Centenario, la Capilla Histórica, Las Ruinas del Fuerte San Rafael del Diamante, recorrer a pie sus callecitas arboladas, y comer algo en los paradores del lugar. Para los más aventureros, desde allí se puede continuar hasta el Dique El Tigre, atravesando un tramo más rústico por la ruta, en subida y escénico que culmina con vistas panorámicas al embalse.
💡 Recomendado para: quienes disfrutan del pedaleo tranquilo y el entorno rural
🕐 Duración: 2 a 4 horas (dependiendo si se llega hasta el Dique)
🚴♂️ Tipo de camino: mayormente asfaltado, con tramos de ripio hacia el Dique
📍 Laberinto de Borges y Bodega Alfredo Roca:
Una combinación perfecta de arte, vino y literatura. Desde la ciudad se toma dirección sur por caminos rurales en buen estado hasta llegar a Bodega Alfredo Roca, una de las más tradicionales y queridas de la región. Allí podés hacer una visita guiada y degustación. Desde la bodega, el camino se desanda hacia el Laberinto de Borges, una obra cultural y visual inspirada en la obra del escritor argentino, rodeada de viñedos y jardines que invitan a quedarse. Este circuito se puede hacer ida y vuelta en medio día, o dedicarle una jornada completa para hacerlo con calma y disfrutar de un almuerzo en alguno de los restaurantes de la zona.
💡 Recomendado para: ciclistas curiosos y amantes del vino y la cultura
🕐 Duración: 3 a 4 horas
🚴♀️ Tipo de camino: asfalto mayormente y una parte de tierra compacta (entrada al Laberinto)
🍷 Viñedos y bodegas - cicloturismo urbano y gourmet:
Para quienes buscan un plan relajado y sabroso, este circuito es una joya. Con 18 km de ciclovías urbanas que atraviesan un corredor productivo del departamento, se puede visitar varias bodegas y establecimientos sin salir de la ciudad. Entre ellas se destacan Bodega La Abeja, Jean Rivier, Murville, Yancanelo y Bianchi, que ofrecen visitas guiadas, degustaciones de vinos, aceites de oliva y productos regionales. Es una propuesta perfecta para quienes viajan sin vehículo, o para disfrutar de una tarde entre copas, historia y sabores sin apuro. Muchas bodegas cuentan con espacios para dejar la bici, y varias de ellas permiten reservar tours directamente desde sus sitios web.
💡 Recomendado para: quienes buscan una experiencia vinícola autogestionada sin ir muy lejos.
🕐 Duración: medio día.
🚲 Ideal para principiantes o como paseo de descanso entre otras actividades.
🍷 Ruta 173 - circuito de bodegas:
La Ruta Provincial 173, también conocida como calle Cubillos, ofrece un recorrido espectacular y lleno de sabores para hacer en bicicleta a tu ritmo. Esta ruta conecta bodegas familiares, emprendimientos históricos y nuevas propuestas enoturísticas con encanto propio. Durante el recorrido vas a encontrar un montón de bodegas y visitar la que quieras, como Bodega Labiano, Bodega 1920, Bodega y Finca El Nevado, Bodega Etnia, Vieja Bodega Serra, Bodega Boutique Ibarra, Finca Rubio y Bodega Terra Lombarda. Todas ofrecen atención personalizada y algunas incluso tienen degustaciones gratuitas. Es posible almorzar en paradores sobre la ruta como Origen, Vibe, El Campo, Terra Francesca, Doña Emilia o directamente en el enorestaurante de Bodega Boutique Ibarra.
💡 Recomendado para: quienes buscan una experiencia vinícola autogestionada.
🕐 Duración: medio día o jornada completa (según cantidad de paradas).
🛣️ Tipo de camino: ruta asfaltada con banquina ancha, y zonas rurales tranquilas.
📍 Hacia Cuadro Benegas por ciclovía Ruta 144:
Una salida muy amigable para principiantes y amantes de lo local. Desde la ciudad, se toma la ciclovía paralela a la Ruta 144 rumbo al paraje Cuadro Benegas, uno de los corredores productivos más tradicionales de San Rafael. Durante el trayecto, se pueden hacer paradas en bodegas pequeñas, puestos de productos regionales, chacras frutales y restaurantes de campo. Es un recorrido ideal para quienes quieren conectar con el costado más auténtico y cotidiano de la zona.
💡 Recomendado para: familias, parejas o grupos de amigos
🕐 Duración: 1 a 2 horas (ida y vuelta, según paradas)
🥪 Ideal para picnic o almuerzo en el campo
En San Rafael podés encontrar bicicletas tradicionales, mountain bikes y eléctricas en diferentes puntos de la ciudad y en las zonas turísticas principales. Muchos alojamientos ya las incluyen como servicio adicional, y existen agencias especializadas en cicloturismo que organizan excursiones guiadas, con equipamiento, seguros y asistencia técnica.
Algunas opciones de alquiler confiables:
🚲 RentaBike San Rafael
🚲 Modo Mono - Bicis Eléctricas
Para facilitar la planificación de tu recorrido, podés acceder al siguiente mapa interactivo con los circuitos urbanos y rurales recomendados, puntos de alquiler, atracciones y paradas sugeridas, kilómetros y miradores.
• Llevá siempre agua, protector solar y gorra.
• Usá casco y ropa cómoda.
• Evitá los horarios de mayor calor (especialmente en verano).
• Si vas a zonas rurales o de montaña, avisá a alguien tu ruta.
• No dejes basura ni te salgas de los caminos marcados.
• Consultá el pronóstico antes de salir, ya que los caminos de ripio pueden volverse peligrosos con lluvias.
Andar en bicicleta en San Rafael no es solo una forma de moverse, sino una experiencia transformadora. Te conecta con la naturaleza, te invita a descubrir paisajes que cambian con cada pedal y, sobre todo, te regala la posibilidad de sentir la tierra mendocina bajo tus pies. Ya sea entre montañas, viñedos o ciclovías urbanas, San Rafael te espera con múltiples circuitos para vivir la provincia desde otro ángulo: más libre, más activo, más consciente. ¿Listo para empezar a rodar?
09/01/2025 – 14:01 p.m
Por Tammy de Sanrafaeleando
No Code Website Builder